Siguiendo a mis queridos Ostreros
Durante los meses de verano suelo ir a la playa los fines de semana además de tomarme algunos días de vacaciones. En los últimos años ir a la playa ha significado quedarme en La Encontrada, un condominio con vista a una pequeña pero bonita playa que colinda por el lado Este con un talud que cae desde la primera fila de casas y por el Oeste con el mar salpicado de islotes y peñas. Al Norte la playa colinda, a través de un paso que a veces está inundado, con la playa Leoncitos.
Un atardecer cualquiera en La Encontrada
Es una costumbre que tenemos con Alicia la de recorrer ambas playas caminando por las mañanas y a veces las tardes. En esas relajantes caminatas nos cruzamos con muchas aves: gaviotas de varios tipos (grises, franklin, peruanas, dominicanas), churretes marisqueros, gaviotines zarcillos, zarapitos trinadores, playeritos de varios tipos (coleadores, nevados), chuitas, cormoranes neotropicales, guanayes (a lo lejos mar adentro se ven volar en cantidades), garzas (garcetas blancas, azules, huacos de corona amarilla), pelícanos peruanos, piqueros, gallinazos (de cabeza roja y los normales) y los ruidosos ostreros negruzcos y americanos.
El llamado de estos últimos se ha convertido en el sonido característico de nuestros veranos en La Encontrada. Y es que la población de Ostreros Americanos en este lugar ha ido en aumento en los últimos cinco años, a diferencia de otras especies que sufrieron mucho durante el año de la gripe aviar, los ostreros florecieron y pasaron de ser una docena a unos cuarenta en la temporada 2025. El avistamiento de polluelos, lo que antes era un avistamiento raro, se ha vuelto algo bastante común.
La típica mirada inquisitiva de un Ostrero Americano adulto
Cada verano veo unas cuatro o cinco nidadas en la playa. A veces es difícil darse cuenta de las nidadas que ya están avanzadas en Enero porque los polluelos crecen muy rápido y de lejos llegan a parecerse mucho a sus padres. La clave para distinguirlos son cuatro: i) si ves entre 3 y 5 ostreros moviéndose juntos, lo más probable es que sean familia ii) los jóvenes no tienen el anillo alrededor del ojo y iii) el pico suele tener una tonalidad oscura en la punta y iv) dos de los ostreros emiten un llamado parecido a un silbato que se intensifica si uno se acerca.
Las nidadas que están aun en empolle se distinguen porque uno de los padres se queda empollando mientras el otro hace todo lo posible por llamar la atención y desviarla del nido.
Un polluelo de Ostrero Américano esperando que el huevo que contiene a su hermano eclosione
En mis observaciones, una vez que uno de los polluelos nace (no lo hacen al mismo tiempo), uno de los padres se lleva el huevo vacío-no se si es porque quiere evitar insectos o depredadores-lejos del nido. Por los primeros días los polluelos son totalmente dependientes de los padres, que les llevan comida de la orilla para que puedan alimentarse. Sin embargo, en pocas semanas los polluelos son bastante grandes como para acompañar a los padres a la orilla y comenzar el proceso de aprendizaje que los llevará a ser independientes.
Una pareja de polluelos con par de semanas de nacidos ya muestran el pico más largo
Observar el desarrollo de los polluelos de ostrero es muy gratificante, los padres son excelentes maestros, enseñándoles a sus críos como se jalan los gusanitos de la orilla, en qué momento buscar a los muy muy o qué conchitas son las más apetitosas. He visto varias veces a los padres jugando a quitarle la comida a los polluelos para que se esfuercen y aprendan. De ver estas conductas y de poder diferenciar a los polluelos uno se encariña de a pocos con estas familias.
Las primeras lecciones de pesca de los polluelos son siempre interesantes de observar
Finalmente, es una experiencia entre alegre y triste cuando uno presencia los primeros vuelos de los juveniles, ya muy parecidos a sus padres porque uno sabe que en poco tiempo, quizás el próximo fin de semana, ya no se les pueda distinguir de los otros tantos individuos que suelen estar en la zona entre La Encontrada y Leoncitos donde se acumulan una treintena de Ostreros que no parecen estar emparejados por lo que asumo son solteros.
Dos polluelos crecidos, prontos a dar sus primeros vuelos